07Ago

Crepúsculo fue material de estudio de un taller sobre la sumision en el amor!

Saruchis

fuente que.es via diariotwilight

Las conclusiones del taller ‘Aprender a querer sin dominio ni sumisión’ desmitifican el amor de ‘Crepúsculo’

Las conclusiones del taller ‘Aprende a querer sin dominio ni sumisión’, organizado por el Ayuntamiento de Castellón, desmitifican el “amor irracional e incondicional” que se muestra en la película ‘Crepúsculo’, ya que puede desembocar en un relación infeliz donde surjan problemas de autoestima, según ha informado este viernes el consistorio en un comunicado.

http://www.que.es/archivos/201008/20100806174508-365xXx80.jpg

Las conclusiones del taller ‘Aprende a querer sin dominio ni sumisión’, organizado por el Ayuntamiento de Castellón, desmitifican el “amor irracional e incondicional” que se muestra en la película ‘Crepúsculo’, ya que puede desembocar en un relación infeliz donde surjan problemas de autoestima, según ha informado este viernes el consistorio en un comunicado.

Así lo ha explicado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Castellón, Beatriz Gascó, que ha presentado este viernes el balance de un taller cuyo objetivo, ha dicho, era “encontrar soluciones creativas que ayuden a mantener relaciones afectivas igualitarias y plenas”.

 

“Y para atraer a los y las jóvenes a este taller planteábamos preguntas como: si alguna vez pensaban que estaban queriendo más que su pareja o si sentían que daban mucho más de lo que recibían por parte de la otra persona implicada en la relación”, ha detallado.

Este taller, estructurado en cuatro sesiones, trató en la primera de éstas el tema de los estereotipos. “Hemos visto como los roles y la imagen de hombre y mujer sigue las mismas pautas de siempre. En el caso de los hombres, la decisión de formar una familia depende de cuestiones económicas, situación que no se da en el caso de las mujeres”, ha argumentado la edil.

Además, ha añadido que “la imagen de los medios de comunicación y la publicidad proyectan tampoco ayuda a acabar con estos estereotipos. El hombre sigue siendo relacionado con dinero, conquista con la seducción dominante, y la mujer siempre aparece ligada a la sensibilidad y la belleza”.

Para Gascó, “conceptos como la fuerza, la agresividad, los celos o el pasotismo son relacionados con el mundo masculino, mientras que la reflexión, la intuición o pensar con el corazón parece exclusivos de las mujeres”.

Otro de los bloques en los que se articulaba este taller trata los falsos mitos respecto al amor. Según la concejala, “en las relaciones de pareja se suele pedir mucho y se da menos. Es muy importante saber qué se quiere de la pareja. Si se sigen perpetuando estos roles, las relaciones pueden acabar derivando en problemas machistas y de violencia de género”.

Como ejemplo, la concejal ha analizado la descripción del amor entre los protagonistas de la película ‘Crepúsculo’. “En los adolescentes, el enamoramiento es lo más importante, pero si se siguen aplicando los falsos mitos de amor incondicional e irracional, las relaciones no serán saludables. “Hay que apostar por un tipo de relación normalizada, porque al final pueden desembocar en relaciones infelices y problemas de autoestima”, ha comentado.

Otro de los apartados del taller trataba si los roles en la pareja se seguían distribuyendo de la misma forma que hace años o estaban cambiando. Para ello, se analizaron revistas dirigidas a público masculino y publicaciones orientadas a mujeres, para ver cómo se trataban conceptos como amor, sexo, pasión.

“En estas revistas no se dice a las mujeres qué carrera pueden estudiar o las alternativas para su futuro. Lo que sí que aparece es cómo conseguir un novio estupendo, qué dieta debemos seguir para estar muy delgadas o cómo maquillarnos”, ha criticado.

“BUSCANDO UN HOMBRE QUE NO EXISTE”

En la última sesión del taller, la Concejalía de Igualdad elaboró una serie de conclusiones de toda la actividad, entre las que la edil ha destacado el “exceso de idealización por parte de las mujeres hacia la pareja que buscan, ya que se acaba buscando un tipo de hombre que no existe”.

“También aparece la ausencia de compromiso en los hombres, que está muy de moda, difundida también por los medios de comunicación y el cine, pero que no tiene nada de positivo para una relación de pareja. Y en el caso opuesto tenemos la sumisión de la mujer como estrategia ante el dominio del hombre. Se sigue vendiendo que una actitud sumisa de la mujer ante su pareja es lo mejor para que la relación funcione”, ha subrayado Gascó.

La concejala de Igualdad ha explicado que “lo más importante y lo que se pretende hacer ver a las personas que han participado en este taller es que la pareja necesita de respeto mutuo y diálogo, sin dejar de reconocer nuestras diferencias. Conflictos van a haber siempre y hay que saber cómo resolverlos. Y la juventud, sobre todo los hombres, tienen que aprender a decir lo que sienten y mostrar su sensibilidad”.

49940 Visitas12 Comentarios

   NOTICIAS RELACIONADAS

 
Comentarios:

danielle, 07/08/2010 03:56:54Quote

bueno pues percepcion de cada quien, no digo que no sea verdad lo que se le critica a la saga, porque seamos honestas bella es lo q le sigue d sumisa, pro eso no significa que YO voy a seguir el ejemplo, o q si mi novio me deja voy me aviento d un acantilado, osea hello!! obvio ni al caso, pues q le critiquen todo lo q quieran, yo tengo muy claro el concepto d lo q es malo y lo bueno, y no por eso me va a dejar d gustar la saga, soy super twihard con todos los defectos y virtudes de los libros...

no xq le critiquen y le critiquen va a dejar d ser famosa SM, o los miles d fans en el mundo van a dejar d ser twihards...

ps a mi me gusta y eso me basta :)


MirellaCullen, 07/08/2010 04:20:12Quote

Yo defiendo a la saga con dientes y garras. Yo no digo que una mujer sea sumisa y dependiente de un hombre, pero el argumento de este taller me parece pobre. Primero, reconozco que Bella si es sumisa y tiene una relacion muy especial con Edward, que esta en el filo de la dependencia, muxos creen que eso ya es algo enfermizo, como una droga, ps para mi es mas que mentira. Amo la relacion que tienen ellos dos, eso no significa que yo ma valla a tirar de una acantilado o m haga daño por un chico, osea, eso ya es malo. El problema es que ahora no entienden que esto ES FANTASIA. si Bella actuo asi fue por las circunstancias... Edward es el amor de su vida, no cualkr chico, ella lo necesia y el a ella. La misma Stephanie lo dijo, no kiere que las decisiones de los personajes ean un tipo de manual para los adolescentes. No se puede pretender llevar algo de la fantasia a la realidad, no pueden usar ese ejemplo. Estos personajes no existen, existen en otro mundo no en este. El hecho de que muxos lo lean y les guste no significa que seamos tan tontos como para hacer lo mismo, prentender vivir el libro en esta vida, no vamos a encontrar vampiros. Este taller se paso de la raya, pobre argumentacion y para el colmo malos ejemplos, eso de poner a unos libros de ejemplo... todavia pasa si fueran libros basados en la realidad, pero al parecer estas personas ni siquiera se dan el trabajo de dar la vuelta al libro y ver que genero de literatura es... El que critiquen a la saga no va a ser que un monton de xicos dejen de ser fans, al menos para mi no, xq para mi, esto, no m importa nada, me vale un rabano, un articulo sin sentido. No tiene sentido que traten de analizar la saga, no cambia nada la percepcion que tengo y que muxos otros tienen,m algo insulso


lecaosma, 07/08/2010 05:48:15Quote

Pues a mi me parece muy bien este tipo de talleres, y no digo que las niñas vayan a saltar de acantilados por que Bella  lo hizo, pero esta saga sin una buena orientación si puede hacer que las jovenes crean que así debe ser el amor, y me perdonan, pero como libro se describe el amor bonito, pero pasar un poco a la realidad el amor de los protagonitas, pierde toda magia, porque es un amor enfermizo con la necesidad del siames y boracidad del canibal... Nada sana, y las niñas se crian con estos conceptos y los sienten naturales, y TODO EL MUNDO DEBERIA ENTENDER QUE PUEDE QUE HAYA UN AMOR VERDADERO; COMO PUEDE QUE NO, así que no se puede basar la felicidad en algo exterior como hace Bella que basa su felicidad en Edward, en el mundo real al final seria infeliz ella y haria infeliz a el.

Por ahí decen "Amar de más no es amar mejor... es ser más egoista"


gloomita, 07/08/2010 05:49:26Quote

pues a mi me encantha la saga, pero hay que separar la fantasia de la realidad


Amada, 07/08/2010 06:33:19Quote

 

Mensaje de gloomita:

pues a mi me encantha la saga, pero hay que separar la fantasia de la realidad

Hay que saber separar las cosas.La historia de crepusculo es hermosa pero nosotras sabemos que en la vida no todo es perfecto y que debemos saber que es malo o bueno.Y tambien debemos saber que la perfeccion no existe y que edwar y bella son personajes y que las cosas que les pasan no son realidad(tristeza):(

I love saga crepusculo

 


jenny_cullen, 07/08/2010 19:40:10Quote

eso es lo que yo pienso:

Mensaje de Amada:

 

Mensaje de gloomita:

pues a mi me encantha la saga, pero hay que separar la fantasia de la realidad

Hay que saber separar las cosas.La historia de crepusculo es hermosa pero nosotras sabemos que en la vida no todo es perfecto y que debemos saber que es malo o bueno.Y tambien debemos saber que la perfeccion no existe y que edwar y bella son personajes y que las cosas que les pasan no son realidad(tristeza):(

I love saga crepusculo

 

 


Black_Swan, 08/08/2010 13:11:19Quote

creo q al ser una situación tan inverosímil, no se puede aplicar a la vida real...


Más Comentarios


Usuario   




 
14969400 visitas C C L - Web no oficial de la saga Crepúsculo. Esta obra está bajo licencia de Creative Commons -
 11051 usuarios