Con 74 Votos Con 26 Para Dar Con Un Total De 100 Votos, El Ganador De Esta Batalla De Bandas Es: Muse Con "Supermassive Black Hole" , Les Recuerdo Que Twilight Va Ganando.
Muse es una banda inglesa de rock alternativo, originaria de Teignmouth, Devon. Está compuesta por Matthew Bellamy (compositor, voz, guitarra, teclado y piano); Dominic Howard (batería y percusión). y Christopher Wolstenholme (bajo eléctrico, teclados y coros). Tras el lanzamiento de su cuarto álbum, Morgan Nicholls colabora con la banda durante los conciertos, haciéndose cargo de teclados, samples y de algunos coros. Su música cuenta con influencia de compositores clásicos, especialmente, aquellos de la era romántica, tales como Sergéi Rajmáninov. La banda es famosa por sus enérgicas actuaciones en vivo y los excéntricos intereses del líder Bellamy en la conspiración global, vida extraterrestre, teología y el apocalipsis.
Cuando los tres muchachos eran unos pipiolos, sus padres se mudaron a Teignmouth, en el condado de South Devonshire (Inglaterra), una ciudad costera donde por lo visto no había demasiada animación; según Bellamy, lo único que se podía hacer allí era "dar una vuelta, fumar y escuchar música". Formaron su primer grupo cuando tenían 13 años, le pusieron Gothic Plague y se dedicaron a realizar versiones más bien pobretonas de clásicos indie de principios de los 90. El grupo no fue un gran éxito, por eso se cambiaron el nombre a Fixed Penalty y, posteriormente, a Rocket Baby Dolls.
Después llegó el britpop (entendamos con esto el revivalismo de los 60, el retorno de los mods, la vuelta de la estética popera más inefable, etc), una moda que a los miembros de Muse no les interesaba demasiado, algo lógico en un grupo de rock. Consideraron, en palabras de Bellamy, que "no parecia lo bastante apasionado, no se parecía a lo que debe ser la música. Por eso empezamos a escuchar música estadounidense. De alguna manera, parecía molar más".En esta época, Bellamy, Wolstenholme y Howard escuchan a grupos como Primus y Smashing Pumpkins, y discos como el 'Nevermind' de Nirvana (el disco que inauguró el grunge) y el 'The Bends' de Radiohead, según parece el único grupo británico que contaba con sus respetos.
Bueeeno. Por fin Rocket Baby Dolls se dan cuenta de que con el nombre que tienen no van a ninguna parte y se lo cambian definitivamente a Muse. Se empiezan a tomar el grupo en serio, ensayan con más frecuencia y buscan locales donde tocar, aunque, por lo que Bellamy sigue contando, no hay demasiados en Devon. Y de pronto, sin saber muy bien cómo, la historia se acelera; sacan un par de singles, titulados 'Muse' y 'Muscle museum', publicados en la compañía Dangerous Records, y actúan en el festival 'In the city' (1998). Un par de compañías yankis se empiezan a interesar por ellos. En noviembre de 1998 tocan en el CMJ de Nueva York y en el Mercury Lounge; si antes en EEUU estaban interesados en ellos, ahora ya están completamente flipados. (Y cualquiera que haya oído alguna de esas dos canciones lo entenderá).
Publican varios singles que son éxito en todo el mundo: 'Uno', 'Cave', una reedición de 'Muscle museum', 'Sunburn', 'Unintended', otra reedición de 'Muscle museum' y por fin el primer disco: 'Showbiz', considerado por la crítica como uno de los mejores del año. A principios del 2000 se van de gira por EEUU con Foo Fighters y Red Hot Chili Peppers, de la cual vuelven con una imagen totalmente transformada.
En 2001 Muse publicaba su segundo disco, 'Origin of symmetry', del cual Bellamy comentaba: "Si generalizamos, yo diría que tenemos un sonido definitivamente más fuerte, más heavy, mejor, pero eso es una generalización demasiado amplia. Hay canciones nuevas que sorprenderán a todo el mundo,
canciones vistas desde un ángulo totalmente diferente. Hemos querido elegir algo un poco más especial, ofrecer una música completamente nueva y desafiante. La moda tendrá que acercarse a nosotros." Y de hecho la moda se acercó a ellos; tuvieron bastante repercusión esas dos geniales canciones contenidas en él que son 'Newborn' y 'Plug in baby'...
Hacia finales de 2003 Muse publicaba su tercer disco de estudio, 'Absolution', que en mi opinión ha sido, o casi, el de su confirmación definitiva. Muy poca gente, fans o no de Muse, habrán dejado de escuchar el primer y genial single 'Time is running out', con su ritmo pegadizo y la potente voz de Bellamy. Y sin olvidarnos del segundo single 'Hysteria'que también suena bastante, aunque sin llegar al nivel de 'Time is running out'...
Este disco tiene ciertos tintes religiosos en la temática, como podemos deducir de varias canciones como 'Apocalypse please', 'Sing for absolution' o 'Thoughts of a dying atheist', las dos primeras un tanto solemnes y la última más movida (y sencillamente genial; atención a la letra...). Pero sólo tintes, puesto que en él podemos encontrar canciones de todo tipo: rápidas, lentas, solemnes... y por supuesto el estilo al que Muse nos tiene acostumbrados.
En julio de 2006 Muse Publico Su disco de estudio: 'Black holes and revelations'. Lo que más llama la atención del disco en un primer vistazo es que las letras tienen un matiz de crítica política más acusado de lo que ha venido siendo habitual en Muse; es el caso de canciones como 'Take a bow', 'Map of the problematique', 'A soldier's poem' o 'Hexo politics', donde las letras parecen ser una crítica bastante directa a los últimos conflictos bélicos en Oriente Próximo y la política exterior de EEUU (como ya hicieron Radiohead con su 'Hail to the thief'). Según declaraciones de Bellamy a la revista "Filter Mini":
"Una canción como 'A soldier's poem' representa el ponerme en la perspectiva de un soldado que se siente un poco desilusionado, o bien no está seguro, de las razones por las que está luchando. Esa canción es una referencia clara a sucesos actuales. 'Take a Bow' trata sobre una persona que se está dando cuenta de que la están manipulando por unas decisiones políticas globales. Si tuviéramos un tema para el disco, sería que el espíritu humano se está despertando a la manipulación que nos rodea y siente que ya es hora de romper con todo eso. Conforme me voy haciendo mayor soy definitivamente más consciente de lo que está pasando alrededor de nosotros. Realmente parece que hay planes políticos y otras cosas que están siendo organizadas para nosotros. Y esa no tiene por qué ser necesariamente nuestra elección. Se trata de que la gente empieza a estar desencantada con los poderes en los que solía confiar" Cabe Mencionar Que En Este Disco Se Encuentra La Cancion "Supermassive Black Hole" Cancion Que Hace Parte Del Soundtrack De Twilight.
Las grabaciones para el quinto álbum de estudio comenzaron el 2 de febrero de 2009. En una entrevista con la BBC, Bellamy comentó que el álbum mostrará distintas influencias clásicas, y que estará «muy orquestado».Este Album Llamado "The Resistence"
En la edición de febrero de la revista juvenil australiana jMag, publicada por la emisora de radio Triple J, se informó que Bellamy había anunciado en el foro de la banda que había compuesto la «más pesada de todas» Declaró: «Hay una nueva canción en tres partes, en la que estuve trabajando esporádicamente durante años. Puesto que un gran porcentaje de la composición es orquestal... Estuve arreglando los elementos orquestales yo mismo, lo que está llevando mucho tiempo».
El 24 de marzo de 2009, se anunció en el sitio web de la banda que se iniciaría una nueva gira en otoño en el Reino Unido, Europa y América del Norte. También se declaró que la banda sería la invitada especial en varios de los conciertos que realizará U2 en América del Norte a lo largo de septiembre. El 1 de junio se confirmaron 30 conciertos en Europa. La gira europea comenzará el 30 de octubre en el Hartwall Arena de Finlandia y finalizará el 4 de diciembre en el Pala Olimpico de Turín, Italia. Las 95.000 entradas de la gira se vendieron en pocos minutos desde su puesta en venta el 9 de junio. También se informó sobre el nuevo escenario para los conciertos, que se especula que sea central, con la audiencia rodeándolo.
El 22 de mayo la banda anunció que el título del quinto álbum será The Resistance y más tarde, el 16 de junio, confirmaron que la fecha de lanzamiento será el 14 de septiembre de 2009. Para el 3 de julio, ya se habían dado a conocer las canciones que formarían el álbum, a través de actualizaciones continuas en el Twitter oficial de la banda.A partir del 13 de julio Muse lanzo un micrositio anexo a su página web oficial, el cual contenía un mapa de Eurasia y pistas para encontrar el puzzle que, una vez resueltos los enigmas, la banda revelaba progresivamente trozos de un tema nuevo United States of Eurasia + Collateral Damage.
El día 3 de agosto se pudo escuchar en la BBC Radio 1, el primer single oficial del disco, Uprising.
También se anunció que se presentarían días antes de la venta de su CD, en Teigmouth, Devon, donde, hacía tiempo no habían tocado, al igual que un día antes estarían presentes en los Music Video Awards de MTV, junto con otras bandas como Green Day
El 8 de septiembre del 2009 el disco fue filtrado a Internet en su totalidad, debido a problemas en la fecha de entrega en tiendas de Melbourne y Paris.
Primer Single y Video Oficial de Su Album De "The Resistence"